-Cuerpo Relajado y recto: la relajación nos ayudara, a absorber
mejor los impactos y sobre todo a ahorrar energía, un cuerpo en tensión es
especialmente ineficiente en el running, prestar especial atención a la zona de
los hombros y las rodillas, suele ser la zona que tensamos inconscientemente en
una situación de esfuerzo, desgastándonos y sobrecargándonos de manera inútil.
- Mirada al frente: es la manera de anticiparnos a las
situaciones, al principio requiere de un poco de concentración, luego, como
todo, sale solo.
- en las subidas intenta no encorvarte, pero si inclinarte
ligeramente flexionando hacia adelante la zona de los tobillos, mucho ojo con
subir demasiado de punta, a la larga carga mucho más la musculatura y el tendón.
Nuestros pasos
-Cadencia alta: un mantra del minimalismo, mucha cadencia y
pasos cortos. Aunque la euforia te empuje no alargues el paso.
-Pisada suave: intenta amoldarte al terreno, no tengas miedo
a que tu cuerpo cambie de postura, mantén el equilibrio con tranquilidad.
Anticípate y disfruta: siente como tus pies están en
contacto con las diferentes superficies que pisas, disfruta de cada salida.
El infierno de las bajadas
La única manera de afrontar una bajada con garantías es
dedicarle horas y tener una buena técnica, así como una musculatura adaptada.
no obstante podemos encontrar una serie de pautas que nos ayuden a afrontar los
descensos con una serie de garantías des de un principio.
- la cadencia más alta de tu vida: mantén una cadencia alta,
que te permita minimizar los impactos flexionando las rodillas y te permita
rectificar la trazada en un corto espacio de tiempo y terreno
- Anticipación al cuadrado: todo depende de saber elegir dónde
poner el pie
-suavidad y ligereza: Recuerda que siempre nos amoldamos al
terreno si pretendemos que sea al revés tenemos las de perder.
- El talón: lo que parece el enemigo acérrimo del corredor
minimalista, en las bajadas pronunciadas, nos ayudara a dar control, eso sí,
mucho cuidado con clavarnos una piedra ya que suele ser la zona más
desprotegida.
- Paciencia y adaptación: como todo necesitaremos empezar
poco a poco para coger confianza y dejar de sentirnos torpes y descontrolados,
la gravedad empuja de nosotros hacia abajo y nos cuesta sentirnos cómodos, es
solo cuestión de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario