Análisis sobre el Barefoot y Minimalismo. Análisis de material, planes de entrenamiento y las mejores ofertas actualizadas a diario.
miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Analisis Merrell Trail Glove

Merrell Trail Glove
Las Trail Glove es sin duda la zapatilla insignia
de la marca Merrell en su gama barefoot y una referente en un mundo que justo
ha superado la infancia y se adentra en la adolescencia. Tal y como nos indica
Merrell y el nombre de la misma es una zapatilla de Trail completamente
minimalista con una suela muy fina y 0 mm de drop. Lo primero que nos llama la
atención es su ligereza (175g según marca). Si estamos acostumbrados a un peso
de una zapatilla amortiguada y no abrimos la caja podríamos pensar que no hay
nada dentro, y lo segundo es su flexibilidad, podemos mover y remover la
zapatilla hasta hacer un ovillo de la misma sin esfuerzo. Los acabados son
excelentes, con un diseño discreto, de perfil muy bajo, que podemos llevar
incluso por la calle.
El interior de la zapatilla, está construido en un
solo cuerpo, carece totalmente de plantilla y no presenta ningún tipo de
costura (a excepción de la lengüeta), está pensada y fabricada para poder
llevarla sin calcetines y es lo primero que notamos al poner el pie en el
interior, presentando un tacto aterciopelado muy característico. El pie se
ajusta a la perfección con un amplísimo espacio para los dedos, notando una vez
más su ligereza. Nos invitan a correr.
Las primeras sensaciones sobre el terreno son muy
características, hay que tener en cuenta que son zapatillas para un público muy
determinado, que esté acostumbrado a correr de forma natural, es decir, de
metatarso, con una técnica que requiere de un periodo de adaptación (tal y como
advierte el mensaje en la caja de la zapatilla). Carece totalmente de
amortiguación. La suela es muy flexible y nos conecta totalmente con el
terreno, si hay piedras las notaremos y si está frío se nos pondrán los pelos
de punta. Pero eso no es un punto negativo, están pensadas para eso. Para
presentar la máxima percepción del terreno y la suela fabricada por la
prestigiosa Vibram cumple con creces.
La sujeción es tan buena como característica, la
suela tiene una forma anatómica que nos coge el pie desde el puente y nos lo sujeta a través de unos nervios
cosidos al upper hasta los cordones. Este upper es muy fino, de tela sintetica
y altamente transpirable, nada impermeable pero que seca extraordinariamente
rápido, reforzado con tiras de caucho blando, tanto la parte de la puntera como
la del talón. El sistema de atado es clásico: formado por unos cordones planos
unidos a unas correas que se tensan apretando la zapatilla a través de los
nervios que recorren los laterales, es un sistema poco efectivo que ha llevado
a aflojarse en alguna ocasión.
Por otro lado la lengüeta presenta alguna
costura, que puede llegar a molestar en
las primeras salidas sin calcetín. El talón se ajusta a la perfección y está
reforzado, no obstante al carecer de amortiguación. Es sin duda la zona más
expuesta, sobre todo en bajadas en las que nos veamos obligados a talonear.
Es una zapatilla, en la mayoría de terrenos
estable, conectando directamente con el mismo, ayudándonos, de esta manera, a
elegir la mejor pisada y prácticamente sin darnos cuenta evitaremos la mayoría
de elementos que podrían provocarnos alguna molestia.
La suela presenta tres compuestos. Uno exterior de
5mm de grosor con un taqueado poco agresivo, a excepción de la puntera que
presenta 4 tacos bien marcados que nos ayudan a traccionar en subida. Un
interior de 4 mm de eva y una fina placa de absorción de impactos de 1mm en la
zona del metatarso. Un total de 10mm de protección, con 0 drop, que serán más
que suficientes para rodar por la mayoría de caminos buscando un equilibro
entre protección y tacto que tanto agradece el publico minimalista y que
incluso las hacen más que aptas para rodar por asfalto, no obstante tiene puntos débiles: en zonas muy técnicas, la
protección es escasa, así como la tracción en mojado, sobre todo piedra o
asfalto, pierden estabilidad y el rendimiento baja drásticamente. En salidas
con barro la zapatilla tiende a colmarse rápidamente y cuesta mucho que lo
evacue. El material del upper es altamente transpirable y nada impermeable.
La durabilidad de los materiales de la suela
presenta unos contrastes preocupantes, si bien la suela Vibram parece no
presentar ningún tipo de desgaste los compuestos de Eva y la placa de absorción
de impactos tienden a degradarse con más rapidez, siendo estos los materiales
que nos aportaban el extra de protección. El resto de la zapatilla después de
más de 500 km de rodaje no presenta ningún tipo de desperfectos, la tela del
cuerpo no se ha descosido ni desgarrado, todo y que ha sido lavada en incontables ocasiones en la
lavadora. El interior sigue siendo igual de cómodo pero ha perdido el
tratamiento antibacteriano y las zapatillas tienden a coger olor más
rápidamente.
Conclusión:
Los puntos fuertes, sin duda, son: su comodidad,
como su nombre indica es como un guante, con una amplísima puntera para
nuestros dedos, su peso, siendo una de las zapatillas más ligeras del mercado y
su versatilidad.
Los puntos negativos son su mal agarre en mojado y
su poca protección en las zonas más técnicas, así como la degradación prematura
de los materiales “ocultos” de la suela que le restan vida en montaña.
Esta destinada a un corredor con una buena técnica
que busque una zapatilla para todo tipo de terrenos para rodar largo y
tranquilo en una zapatilla muy cómoda. También es recomendable para corredores
que inicien su transición hacia el minimalismo y busquen una zapatilla para
llevar a diario y que el pie se acostumbre a las nuevas sensaciones así como
para incorporarla poco a poco a sus rutinas deportivas. Algunos corredores las
han usado como zapatillas voladoras pero hay que tener en cuenta que un exceso
de kilometraje y el alto ritmo, sin una adaptación a este tipo de calzado, lo
más seguro es que termine en lesión. Mucho cuidado en este punto.
El Kilometraje ideal de la zapatilla es hasta el
medio maratón, en montaña, pero lo podemos alargar hasta el maratón, en
asfalto, sin problemas.
Con una buena técnica el peso del corredor no es
significativo ya que nuestras propio cuerpo absorbe el impacto de una manera
menos traumática que con unas amortiguadas.
Estamos delante de una zapatilla interesante que
cumple en la mayoría de apartados que buscamos los corredores, sobre todo
minimalistas, ¿quieres salir de tu casa corriendo pisando asfalto hasta tu zona
de trail preferida y rodar desconectando de todo por pista y alguna trialera?
Es tu zapatilla. ¿quieres hacer un ultra con ellas? O desciendes de los indios
tarahumara o no te lo recomendaría. Hay opciones dentro del catálogo
minimalista con más protección y garantías.
Mejor Oferta: 57.36 Euros
Ofertas actualizadas
0 drop
Merrell Trail Glove 57.36 click aqui para ir a la teinda

New Balance MT00 67.49 click aqui para ir a tienda



4mm drop
Merrall Mix Master 2 click aqui para ir a tienda
New Balance Mt 110 45.59 click aqui para ir a la tienda

New Balance Mt 1010 67.49 click aqui para ir a la tienda

Adidas Kanadia XC 44.39 Click ir a tienda
New Balance MT10v2 53.58 click aqui para ir a tienda

Brooks Pure Grit 2 84 euros click aqui para ir a tienda
lunes, 14 de octubre de 2013
Plan entrenamiento para la ultradistancia
Presentamos junto con un compañero un nuevo Blog; Minimalultratrail, con el que intentamos poner a la disposición del corredor natural planes de entrenamiento y material para iniciarse en la larga distancia.
Aqui dejo el plan del primer mes, empezamos suaves....
Aqui dejo el plan del primer mes, empezamos suaves....
Mejores mochilas bidones.
Material necesario en una ultra distancia.Dependiendo de la prueba a disputar el material que es obligatorio varia en mayor o menor grado, no obstante suelen haber unos elementos comunes que siempre nos serán requeridos, y que en prácticamente todos los casos nos tocara desembolsar una cantidad de dinero importante. Este apartado del blog está pensado para poder ofrecer de una manera rápida lo que a nuestra manera de ver pueden ser las opciones más recomendables intentando buscar donde se encuentran las mejores ofertas.La mochila.El elemento que cargaremos y donde tendrá que entrar todo nuestro material. Buscaremos una mochila ligera, cómoda y compacta. Encontramos dos grupos de mochilas, los de carga de líquidos frontal ( típicos bidones en el pecho) y de bolsa de hidratación en la espalda. La verdad que la elección es un poco a gustos. Yo prefiero los bidones ya que no hay que quitarse la mochila en cada avituallamiento para poder llenarlos y siempre es mucho más fácil tener controlado lo que estamos gastando, así como poder llevar en uno agua y en el otro sales.Mochila de Bidones:
ULTIMATE DIRECCTION SJ ULTRA
Peso: 132 gramos( sin bidones)9,5 litros capacidad2 bidones de 0,591 litros y espacio para un depósito de hidratación de 2 lit Muy ligera y compacta, material elástico que comprime la carga y hace que no se muevaMOCHILA ULTRA OLMO 12L
Peso: 500gCapacidad: 12l2 Bidones 750clespacio para undepósito de hidratación de 2 lit Comoda y compacta, excelentes acabados, gran tamaño bidonesPrecio recomendado: 99.90TRAIL VEST LIGHT
Peso: 320g talla MCapacidad 10l2 Bidones de hasta 800c ( no incluidos)espacio para un depósitode hidratación de 2 lit
Suscribirse a:
Entradas (Atom)